De lo material a lo experiencial

restaurante matador miami experiencia compra argo estrategiaCuando hablamos de compras, sobre todo compras de cierto volumen, se nos vienen a la mente muchos bienes con precios elevados y marcas muy conocidas: casas, coches, relojes, arte, etc. El acto de comprar se ha visto alterado de forma muy significativa a lo largo de los últimos años. Lo físico, lo material está siendo reemplazado por las experiencias que desarrollamos en el proceso de compra.

Nuestra sociedad ha ido evolucionando hacia la experiencia como forma de disfrute frente a la visión de ostentación y acaparamiento. El mundo de la hotelería, por ejemplo, está viviendo un renacimiento basado en esas experiencias únicas que buscan los clientes más sofisticados.

Lobbies llenos de obras de arte, servicios personalizados o amenidades exclusivas, son algunos de los alicientes de los mejores hoteles del mundo. Las grandes cadenas han tenido que evolucionar y crear nuevas marcas boutique. Incluso un hotel dentro de otro hotel. Como el Beaux Arts en el JW Marquis Miami o el Nobu que se encuentra dentro del Caesar Palace en Las Vegas.

El boom de alta cocina que se vive en el mundo también es fiel reflejo de esta nueva forma de entender la vida y el consumo. Los restaurantes que logran más de una estrella de la prestigiosa Guía Michelin, tienen prácticamente ocupadas todas sus mesas y las reservas han de hacerse con hasta tres meses de antelación. Los viajes culinarios o enológicos son toda una tendencia en lo que a viajes de alto nivel se refiere.louis vuitton inmobiliaria argo estrategia experiencia de compra

En el último informe de BrandZ sobre el valor de las marcas globales en 2015, sólo Louis Vuitton continúa entre las 50 marcas más valiosas del planeta, perdiendo dos posiciones en un año hasta el puesto 32. Las otras dos marcas de lujo del Top 100 son Hermès y Gucci. En 2006, cuando se realizó este ranking por primera vez, hasta seis marcas del mundo del lujo estaban presentes en él. El cliente más exigente y pudiente está optando por comprar a diseñadores más pequeños, precisamente porque la experiencia de compra es totalmente personalizada.

¿Nos estamos adaptando en el sector inmobiliario?

En el sector inmobiliario ocurre algo similar. Los clientes ya no compran únicamente basados en las características físicas de las promociones: metros cuadrados y materiales de construcción. Los clientes buscan experiencias más allá de lo tangible. Quieren sentir que vivirán en un lugar que colme sus aspiraciones a nivel experiencial.

barman experiencia compra argo estrategia promocion inmobiliariaHablamos de conceptos como la reflexividad, es decir, cómo el cliente se identifica, se ve reflejado en el producto. Este factor es fundamental y se logra cuando el comprador interpreta que determinado producto viene a proyectar el tipo de vida con el que se siente identificado. Así se genera el concepto de urgencia emocional.

En Argo Estrategia pensamos y desarrollamos todo lo que tiene que ver con esa experiencia de vida que proyecta una promoción inmobiliaria. Desde las distribuciones de las unidades, las áreas comunes y todos aquellos valores intangibles que aportan valor añadido a la experiencia: ubicación, vistas, imagen que proyecta vivir en una promoción. Así como la propia experiencia de compra de los clientes que nos visitan como clave para lograr amarrar todo el ciclo de concepto-branding inmobiliario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s