Los principales retos y tendencias del sector inmobiliario

Son varios los cambios que se vienen generando en nuestro sector, como consecuencia de los avances tecnológicos y las tendencias generales en el comportamiento de los consumidores. Numerosos expertos internacionales vienen analizando este fenómeno y en Argo Estrategia, hemos querido aportar un compendio resumido de los mismos en tan sólo cinco puntos: El nuevo modelo… Leer más Los principales retos y tendencias del sector inmobiliario

¿Está saturado el mercado residencial en San José?

Quizá esta sea la pregunta que muchos se hicieron al visitar la reciente ExpoCasa 2016. Una feria que presentó más de 100 proyectos residenciales, un 95 por ciento de los cuales se concentraban en el Gran Area Metropolitana (GAM). En Argo Estrategia nos hemos dado a la tarea de analizar esta oferta y su contrapartida:… Leer más ¿Está saturado el mercado residencial en San José?

Urbanismo permanente e infraestructura urbana

No cabe duda de que el proceso de repoblamiento de los centros urbanos en Costa Rica es irreversible. El modelo de crecimiento suburbano resulta a todas luces insostenible. Los costarricenses buscan cada vez más evitar los interminables desplazamientos para ir al trabajo o regresar a su hogar. En cierta medida, el importante rezago en infraestructura… Leer más Urbanismo permanente e infraestructura urbana

¿Por qué necesitamos a los arquitectos? (y los arquitectos necesitan a los promotores)

Recientemente tuvimos el placer de acompañar al equipo de Gensler Costa Rica, oficina líder en América Latina, en una actividad en la que expuso la simbiosis entre arquitectos y promotores inmobiliarios. Asimismo se conversó sobre el futuro del desarrollo inmobiliario y cuáles son las tendencias que marcarán los nuevos proyectos. Desarrolladores y arquitectos compartimos la pasión… Leer más ¿Por qué necesitamos a los arquitectos? (y los arquitectos necesitan a los promotores)

El precio de la vivienda en España cesa su caída

El cambio de tendencia de los precios de la vivienda en España parece claro si miramos las estadísticas que nos ofrecen los diferentes indicadores que analizan este dato. La caída que se venía produciendo desde los máximos de mediados de 2007, con un ajuste acumulado del 40% se detiene en el primer semestre de 2015,… Leer más El precio de la vivienda en España cesa su caída

Tendencias internacionales en regeneración urbana en medio de la crisis. El ejemplo de España

Nacimiento y evolución de los centros urbanos en la Historia: de Ur al Nuevo Urbanismo Ur es conocida como la primera ciudad de la civilización. Construida en la antigua Mesopotamia, Ur nació respondiendo a dos necesidades básicas del ser humano: compartir economía y conocimiento. A partir de ese eje se fundaron ciudades en todo el… Leer más Tendencias internacionales en regeneración urbana en medio de la crisis. El ejemplo de España