El cambio de tendencia de los precios de la vivienda en España parece claro si miramos las estadísticas que nos ofrecen los diferentes indicadores que analizan este dato. La caída que se venía produciendo desde los máximos de mediados de 2007, con un ajuste acumulado del 40% se detiene en el primer semestre de 2015, produciéndose valores positivos en zonas costeras como indica un informe de la tasadora TINSA.
TINSA habla de un descenso de los valores medios para toda España de un 1,1% comparando el primer semestre del 2015 con los precios de referencia de finales de 2014. Lo cual supone una estabilización de los precios si tenemos en cuenta que la caída se debe a las áreas metropolitanas de las ciudades con un descenso medio del 2,6%, mientras que en el litoral los precios han contemplado un repunte de hasta el 4,4%.
La web especializada Fotocasa, que tiene su propio índice basado en la oferta que se mueven en su buscador, establece un incremento muy leve (0,3%) del precio medio de la vivienda en España desde enero. Estableciendo este valor en €1.635 por metro cuadrado.
Por su parte el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó a principios de junio el índice de precios de vivienda correspondiente al primer trimestre del año. Este indicador volvió muestra la recuperación de los precios. Las casas, de acuerdo con este índice, se revalorizaron en promedio un 1,5% anual. Un dato muy similar al ofrecido por el Eurostat que sitúa el aumento de los precios en el 1,6% en España, frente al 0,9% de crecimiento en le resto de la Unión Europea.
Si bien los datos no son positivos para todas las plazas, la realidad es que son los mejores registros desde que se iniciara la crisis del ladrillo en 2007. El mercado costero en zonas como Costa del Sol, Baleares y Canarias es el que mejor comportamiento está registrando a lo largo del primer semestre del año de acuerdo con todos los estudios realizados.
En paralelo, el INE reporta un aumento de las operaciones de compraventa en el entorno del 8% en lo que va de año y se han registrado nueve meses consecutivos de aumento en las operaciones.
Fuentes: TINSA, INE, Fotocasa y BBVA.