Aún existen muchos escépticos sobre la efectividad de los medios digitales en un medio tan “duro” como es el inmobiliario. “¿Quién va a comprar una casa por Internet?”, preguntan algunos profesionales cuando se les habla de las posibilidades del social media como fuente para atraer clientes. En realidad no se trata de vender casas a golpe de click, sino de iniciar la relación con el cliente por medio de la Red.
En una reciente encuesta realizada por Argo Estrategia se preguntó a potenciales clientes por la primera fuente consultada a la hora de buscar vivienda. Casi un 90 por ciento señaló que la primera búsqueda se hacía por Internet. También en los focus groups realizados desde 2005 por Argo Estrategia hemos venido comprobando este fenómeno.
De igual forma, aunque con distinta intensidad dependiendo del mercado geográfico en el que nos desenvolvamos, confirmamos cómo las redes sociales están tomando un enorme protagonismo a la hora de captar clientes. En un proyecto específico un 83 por ciento de los leads se generaron por medio de Facebook. Pero además la inversión total apenas alcanzó el 22 por ciento del presupuesto publicitario.
Así, hemos venido adaptando las estrategias de comercialización a este nuevo escenario. Herramientas como Google Ads o Power Editor de Facebook son importantísimas a la hora de pautar un determinado proyecto. Las campañas de emailing y el denominado inbound marketing son parte de la estrategia digital de varios de nuestros proyectos.
Ganar protagonismo en la Red se ha convertido en algo obligatorio cuando el uso de Internet y de las redes sociales está tan extendido. Estar en las primeras posiciones de los buscadores y lograr una presencia de marca mientras los potenciales clientes están conectados es importante. Pero resulta fundamental conseguir solicitudes de información vía digital. Lo explicábamos en nuestro artículo sobre por qué los clientes lo saben todo antes de llegar a la oficina de ventas.
Lograr estos objetivos requiere de una estrategia y una ejecución diferente a la que se emplea en medios tradicionales. Desde el desarrollo de contenidos para publicaciones, hasta la puesta en marcha de acciones concretas de pauta digital o publicidad en línea.
Contar con una página web bien diseñada o una landing page en alguna red social no es suficiente. Hay que dotar las acciones de contenidos adecuados que llamen a los clientes a entender mejor los proyectos, su posicionamiento y divulgar lo que la marca pretende transmitir.
Vender en Internet una casa parece algo complicado, sin embargo, a lo largo de los últimos años hemos visto cómo decenas de interesados que llegaron por vía digital se convirtieron en compradores de casa con inversiones publicitarias realmente bajas.
En Argo Estrategia desarrollamos estrategias de marketing digital para proyectos inmobiliarios desde hace más de cinco años. Si quiere conocer alguno de nuestros casos de éxito u obtener una propuesta escríbanos a info@argoestrategia.com.
[…] medios digitales, como vimos en el artículo El paso hacia lo digital en la promoción inmobiliaria, también cuentan con la ventaja de ayudarnos a segmentar el público al que orientamos los […]
Me gustaMe gusta
[…] de bienes raíces es lo que se denomina Research Online By Offline (ROBO), de la cual hablamos en nuestro análisis pormenorizado sobre el impacto de Google en el comercio. Este fenómeno condiciona los planes […]
Me gustaMe gusta
[…] adaptación a los nuevos formatos de comercialización será otro reto importante para los promotores de vivienda en 2018. Algunos promotores han comenzado […]
Me gustaMe gusta