¿Dónde «viven» nuestros clientes?

Nuevas tendencias: integración cocina y área social
Nuevas tendencias: integración cocina y área social

Todos sabemos que todas la viviendas tienen diferentes estancias. Hasta los estudios más pequeños o los modernos lofts abiertos, aunque no separen los espacios con paredes, definen diferentes partes en una casa. Argo Estrategia consultó a un grupo de potenciales compradores cuál era su espacio favorito dentro de su hogar.

La respuesta a la pregunta fue bastante sorprendente. Un 37,5% de los consultados seleccionaron la sala de estar como su espacio preferido de la casa. El segundo con más votos fue el salón-comedor con un 32% de preferencias. Entre ambas respuestas suman cerca del 70% de elección de áreas sociales de la vivienda como lugar favorito de los potenciales compradores.

A la hora de diseñar una vivienda el promotor piensa, en muchas ocasiones, que es la cocina o el dormitorio principal la estancia clave para la toma de decisiones, sin embargo estos espacios lograron un 9% y un 11%, respectivamente. Entre las respuestas abiertas destacó un estudio o despacho como cuarto necesario. Esto nos indica que nuestros clientes «viven» en las áreas sociales.

En paralelo, se preguntó a los clientes potenciales si estarían dispuestos a sacrificar un dormitorio por tener más espacio dentro de su área favorita. La respuesta fue afirmativa en un 62% de los casos. Esto significa que no necesariamente un comprador descarta un proyecto porque tenga menos cuartos de los que «cree necesitar», sino que valora que la distribución de su vivienda se adapte a sus necesidades y a su estilo de vida.

La sala de estar es uno de los aposentos preferidos por los clientes.
La sala de estar es uno de los aposentos preferidos por los clientes.

De igual manera las zonas comunes vienen a complementar la capacidad de adaptación de nuestra promoción a las necesidades del público objetivo de la misma. Así, algunos proyectos conceptualizados por Argo Estrategia, han abordado el reto de generar espacios comunes que complementen al de las unidades de una promoción. Si bien la piscina y los jardines comunitarios parecen una obligación en el imaginario de los clientes, la realidad es que salas de eventos, espacios de co-workinglounges para compartir con familia o amigos han tenido una muy buena aceptación por parte de los compradores.

En proyectos más sofisticados y urbanos, hemos desarrollado áreas comunes (amenidades) especializadas como bares de uso privado, gimnasios categorizados (cardio, insanity, etc) o incluso salas de proyección de cine.

Quizá sea difícil lograr dar más espacio a las áreas sociales en las que los compradores «viven» efectivamente más horas al día dentro de su vivienda, pero pueden encontrarse alternativas en áreas comunes que vengan a mejorar el producto central.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “¿Dónde «viven» nuestros clientes?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s