¿Cómo convertir San José en una ciudad del futuro?

El desarrollo inmobiliario ha dado pasos importantes en los últimos años y San José se convirtió en el epicentro de este crecimiento; auge logístico, comercial y urbanístico hacen pensar que la capital está cerca de convertirse en una ciudad futurista, pero ¿qué necesita para lograrlo?.

La municipalidad capitalina en conjunto con otras instituciones del Estado, trabaja en un innovador modelo que ya se está moviendo en la Asamblea Legislativa para convertir San José en un espacio que beneficie a sus habitantes y aumente la competitividad en la provincia.

201702011819250-620-argo
“Para tener una ciudad del futuro no se necesitan grandes inversiones en infraestructura, la clave está en mejorar los espacios urbanísticos y la movilidad”, reveló Francisco Avilés, gerente general de Argo Estrategia.

La Ciudad Tecnológica albergaría distintas instituciones, primordialmente educativas, que formarán profesionales en ciencia y tecnología, para satisfacer la demanda del mercado actual.

“La iniciativa busca generar un clúster tecnológico que permita crear muchos más emprendimientos en este campo; el objetivo es compartido con todos los partidos políticos para lograr una retroalimentación efectiva y apoyo”, aseguró Johnny Araya, alcalde de San José.

Parque Cafe TriBca Tribeca Tribeka Rohrmoser apartamentos sabana venta
El Parque del Café en Rohrmoser en el que se desarrolla el innovador proyecto TriBca por parte de Argo Estrategia.

Además del aval de los diputados, este proyecto requeriría otras estrategias para comenzar a caminar, una de ellas es reformar el espacio urbano, para fijar las normas necesarias que rehabiliten, remodelen o regeneren zonas constructivas en deterioro o bien aquellas que tengan relevancia estratégica para los gobiernos locales, el Estado o un grupo ciudadano.

El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) ya echó a andar esta normativa, que viene en parte a descongestionar el reglamento de Planificación Urbana.

“No podemos construir algo nuevo sin antes mejorar lo que se tiene, buscamos la movilidad urbana limpia y para ello se debe invertir en aceras, iluminación, seguridad y todo lo que sea necesario para convencer a la población de que se puede vivir en la capital”, aportó Sonia Montero, presidenta ejecutiva del INVU.

Piso 12 Sabana TriBca Rohrmoser apartamentos en venta
Vista de Rohrmoser y la Sabana desde el piso 18 de TriBca.

La Ciudad del Futuro vendría a solucionar varias de las principales preocupaciones del crecimiento urbano: la contaminación ambiental y el hacinamiento poblacional, de aquí que recuperar edificios que actualmente están siendo subutilizados sea uno de los desafíos para que San José se convierta en futurista.

Las construcciones verticales tienen todo el potencial para que se subutilicen, es decir, que no se aproveche su espacio total puesto que en ocasiones la demanda no es tan alta para llenar la construcción.

En San José por lo menos 30 de estas construcciones son utilizadas parcialmente.

El propósito de reactivar estas soluciones urbanísticas es que no solo sean de uso residencial, sino que puedan convertirse en imán para proyectos comerciales o de uso mixto, tendencia que está ganando fuerza en el país.

La “reutilización” de dichas construcciones se convertiría en un ganar-ganar para todos los involucrados, porque no habría que hacer nuevas inversiones para vivienda y al mismo tiempo generarían encadenamientos y proyectos económicamente productivos.

“El Instituto Tecnológico de Costa Rica planteó la propuesta, lo hemos presentado a empresas fuera de San José; nos hemos reunido con los dueños de estos edificios y vemos con muy buenos ojos el hecho de que algunas estructuras se transformen en unidades habitacionales y eventualmente algunos alberguen ‘call centers’ y empresas de alta tecnología”, agregó Araya.

argo-estrategia-mobiliario-urbano-costa-rica-san-jose-sabana-capital
La importancia de las infraestructuras urbanas para crear mejores condiciones de vida en las ciudades es algo por lo que Argo Estrategia viene abogando.

Otro aspecto relevante para que San José dé el paso hacia el futuro es el ordenamiento del transporte público.

“Ha faltado voluntad de las autoridades del país en el tema de transporte, repoblar la capital y convertirla en una ciudad futurista está ligado con una movilidad eficiente, sobre todo en lo referente a transporte público. Las alianzas público- privadas tienen un papel fundamental para el desarrollo vial de una nación o de una provincia y en ese punto hemos visto rezago”, afirmó Francisco Avilés, gerente general de Argo Estrategia.

Las construcciones para uso mixto están ganando terreno en el país, al cierre del primer trimestre de este año existían por lo menos 50 mil metros cuadrados para estos proyectos, principalmente al oeste de la capital y en algunas zonas de Heredia y Alajuela, con una tasa de disponibilidad del 4,5%.

17_03_08 Fachada TRIBECA_FINAL_low res
Argo Estrategia apuesta por la sostenibilidad desarrollando el primer edificio residencial certificado LEED® de San José.

Por último, mantener la generación y sobre todo la protección de energías renovables, es un aspecto importante que debe cumplir una ciudad tecnológica; en este sentido, Costa Rica lo hace bien ya que se ha caracterizado en los pasados dos años porque su consumo energético provino en un 99% de fuentes limpias.

Publicado por el periódico La República.

Núcleo sabana rohrmoser apartamentos en venta alquiler san jose

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s